Results for 'Sara Victoria Alvarado Y. Jaime Pineda Muñoz'

975 found
Order:
  1. Desplazamiento estético del cuerpo en los intersticios de las ciencias sociales.Sara Victoria Alvarado Y. Jaime Pineda Muñoz - 2017 - In Sara Victoria Alvarado (ed.), Las ciencias sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos. Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Polifonías de la re-existencia.Sara Victoria Alvarado & Jaime Pineda Muñoz Y. Karen Correa Tello - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.), Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales. [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales.Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.) - 2017 - [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    Socialización política y configuración de subjetividades: construcción social de niños, niñas y jóvenes como sujetos políticos.Sara Victoria Alvarado (ed.) - 2014 - Sabaneta, Antioquia: CINDE Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  77
    Subjetividades políticas: sus emergencias, tramas y opacidades en el marco de la acción política. Mapeo de 61 experiencias con vinculación de jóvenes en Colombia.Sara Victoria Alvarado, Patricia Botero & Héctor Fabio Ospina - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (50):39-55.
    Desde una hermenéutica ontológica política se hacen visibles y audibles prácticas singulares a partir del punto de vista de los estudios latinoamericanos, los cuales apelan por una perspectiva de afirmación como propone Arturo Escobar respecto a una mirada sobre la diversidad y singularidad de accio..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Las ciencias sociales en sus desplazamientos: nuevas epistemes y nuevos desafíos.Sara Victoria Alvarado (ed.) - 2017 - Ciudad de Buenos Aires, Argentina: CLACSO.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    Presentación.Silvia Borelli, Sara Victoria Alvarado & Pablo Vommaro - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (57):7-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Etica ciudadana y derechos humanos de los niños: una contribución a la paz.Ospina Serna, Héctor Fabio & Sara Victoria Alvarado (eds.) - 1998 - Santa Fe de Bogotá, D.C.: Cooperativa Editorial Magisterio.
    ¿Qué es un proyecto? - Tipos y modalidades de proyectos - Guía para la presentación y elaboración de proyectos - Esquema para la elaboración de un proyecto - Etapas anteriores a la elaboración del proyecto - Evaluación del proyecto - Actividades, proyectos, programas y planes - Proyectos comunitarios - El método de proyectos en la educación - Proyecto para crear una biblioteca infantil comunitaria y un centro cultural para un barrio de la ciudad de Bogotá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Rostros del pensamiento ambiental.Jaime Pineda Muñoz Y. Ana Patricia Noguera - 2017 - In Sara Victoria Alvarado, Jaime Pineda Muñoz & Karen Correa Tello (eds.), Polifonías del sur: desplazamientos y desafíos de las ciencias sociales. [Manizales, Colombia]: Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Alianza CINDE-Universidad Manizales.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Homenaje a eloisa Vasco tribute to eloísa Vasco.Aracely de Tezános & Sara Victoria Alvarado - 2011 - Revista Aletheia 3 (2).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  30
    Política ambiental chilena y política indígena en la coyuntura de los tratados internacionales (1990-2010).Sara Zelada Muñoz & James Park Key - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 35.
    Se analizan las políticas medio ambientales e indígenas durante el período 1990- 2010 de gobiernos de la Concertación, los tratados internacionales sobre el medio ambiente que inciden en el uso de recursos naturales en territorios huilliche. Se concluye que la política pública medioambiental, por su naturaleza reactiva, en el contexto de los mercados globales, se ha visto sobrepasada por la hegemonía del poder de las transnacionales que invierten en los commodities forestal, minero, agropecuario, amparadas por una legislación ambiental débil y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  32
    Literatura Y prensa: La columna de escritores en chile.Jaime Galgani Muñoz - 2016 - Alpha (Osorno) 42:145-161.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Charles S. Peirce y el arte como representación: experiencia, expresión e interpretación.Jaime Nubiola & Sara Barrena - 2020 - Metatheoria 8.
    In this paper Peirce's notion of sign is studied to try to characterize the artistic sign as representation. Then, some considerations about the work of art as a sign are developed involving three elements: experience, expression and interpretation. Finally it is concluded that beauty requires for Peirce a peculiar balance, the imaginative conjunction of the sensible and the reasonable in an artistic sign; it requires moreover the expression of something that transcends the sensible; it requires, as a sign, an interpretation (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  11
    Reflexiones sobre la estética fotográfica. La representación en fotografía.Jaime Muñoz Hincapié - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:177-184.
    Desde la antigüedad la reflexión sobre la imagen del arte se ha erigido como una de las tareas de la filosofía, más aun, desde el arte la filosofía ha tratado temas de gran relevancia para sí misma, como la imitación y el conocimiento, luego la imaginación, el juicio, la verdad, la interpretación. La fotografía surgió como un medio de hacer imágenes que cuestionó los principios fundamentales del arte, su relación con la naturaleza, la tradicional forma de hacer imágenes hasta entonces (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  49
    Profesional de Instrumentación Quirúrgica frente a la aplicación de los Principios y Valores Bioéticos de acuerdo a la Ley de Talento Humano en Salud en Colombia.Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gomez & Ruby Muñoz Baldiris - 2018 - Persona y Bioética 22 (1):134-147.
    A surgical instrumentation professional is an active member of the surgical team whose essence and formal objective is to maintain life with all the respect and dignity inherent in the human being. The actions of these professionals must be accompanied in a consistent way, so as to protect and preserve life, and thus give meaning to illness, suffering and pain. The objective of this descriptive and cross-sectional study of a prospective nature is to determine what the surgical instrumentation professional knows (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Modalidades del relato de viaje: propuesta para su clasificación.Jaime Alberto Galgani Muñoz & Paulina Andrea Daza Daza - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):254-269.
    En el marco de una investigación sobre la formación de la crónica periodístico-literaria, el propósito de este artículo es presentar criterios de clasificación para el relato de viajes, considerando el aporte de reconocidos especialistas y con vistas a determinar la existencia de nueve subgéneros que expresan la dialéctica del relato viajero entre la importancia del “objeto narrado” y la del “yo” que relata su experiencia. Se consideran dos criterios fundamentales para la organización de la propuesta: el carácter del relato y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  46
    Comités de Bioética Clínico Asistencial en las instituciones de salud públicas y privadas de los niveles de mediana y alta complejidad de las ciudades de la costa atlántica de Colombia.Stephanye Carrillo González, Jaime Lorduy Gómez & Ruby Muñoz Baldiris - 2019 - Persona y Bioética 23 (1).
    Clinical and Care Bioethics Committees at Public and Private Healthcare Institutions of Medium and High Complexity Levels in Cities of the Atlantic Coast of Colombia Comitês de Bioética clínico-assistencial nas instituições de saúde públicas e privadas dos níveis de média e alta complexidade das cidades da Costa Atlântica da Colômbia Care bioethics committees are interdisciplinary groups engaged in providing education to members of said committees, all the staff in the hospital —including professors and students in their internship—, and members of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Esquizofrenia y poesía. El acto poético como reversa del estigma.Alicia Figueroa & Jaime Galgani Muñoz - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (2):222-234.
    This study presents an analysis of the active relationship between people suffering from schizophrenia and poetic creation, with the aim of questioning the underlying stereotypes between creative activity and schizophrenia. For a long time, artistic production in schizophrenia has been viewed as fragmentary, cryptic and inaccessible. The artistic and creative skills in people suffering from this condition have been seen as processes filtered by the dysfunctional mechanisms of this pathology. Through a study of the work of Javier Fueyo, a Chilean (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  35
    Grupo de Estudios Peirceanos.Jaime Nubiola & Sara F. Barena - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (14):112-116.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  48
    What Happens After a Neural Implant Study? Neuroethics Expert Workshop on Post-Trial Obligations.Ishan Dasgupta, Eran Klein, Laura Y. Cabrera, Winston Chiong, Ashley Feinsinger, Joseph J. Fins, Tobias Haeusermann, Saskia Hendriks, Gabriel Lázaro-Muñoz, Cynthia Kubu, Helen Mayberg, Khara Ramos, Adina Roskies, Lauren Sankary, Ashley Walton, Alik S. Widge & Sara Goering - 2024 - Neuroethics 17 (2):1-14.
    What happens at the end of a clinical trial for an investigational neural implant? It may be surprising to learn how difficult it is to answer this question. While new trials are initiated with increasing regularity, relatively little consensus exists on how best to conduct them, and even less on how to ethically end them. The landscape of recent neural implant trials demonstrates wide variability of what happens to research participants after an neural implant trial ends. Some former research participants (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Ejercer, ejercitar y reparar: filosofía con infancias como práctica extramuros, como derecho, como ejercicio espiritual, como crítica al adultocentrismo y al androcentrismo.Martina Elida Victoria - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-29.
    En este artículo recuperamos algunos sentidos del filosofar y de la filosofía que consideramos fecundos para la comprensión de la práctica de la filosofía con infancias (FcI). Sostenemos la necesidad de revisitar la pregunta por la filosofía misma, así como algo de la historia de esta disciplina que nos ayude a identificar cuáles versiones de ella se ponen, o podrían poner, en juego en la práctica de la FcI. Así, apareció la necesidad de dar cuenta de la propuesta de filosofía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  36
    Los viajes europeos de Charles S. Peirce: 1870-1883, de Sara Barrena y Jaime Nubiola.Felicitas Casillo - 2023 - Cuadernos de Filosofía 80.
  23.  19
    Relación entre motivación y rendimiento académico de estudiantes en el idioma inglés.Rocío Muñoz & Roxanna Correa Pérez - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En Chile se ha otorgado importancia al aprendizaje del inglés en la enseñanza superior, y en la mayoría de las universidades se ha incorporado, en los perfiles de egreso, una competencia relacionada con el idioma inglés. Las mediciones actuales según, la escala del Marco Común Europeo indican un logro de nivel A1 o A2 de este idioma. La motivación es reconocida como una variable psicológica multifacética que impacta, entre otros aspectos, en el proceso de aprendizaje de una segunda lengua. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    How a Town Became Massacrable. An Approach to Stigmatization, Hatred and Revenge in the Case of El Salado.Jaime Arturo Santamaria Acosta - 2023 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 40:216-251.
    RESUMEN Cuando se mira la masacre de El Salado, es difícil no preguntarse por los factores que llevaron a esta comunidad de los Montes de María, en el contexto de la guerra rural que vivía Colombia a finales del siglo XX, a volverse un objetivo militar por parte de las A.U.C. (Autodefensas Unidas de Colombia), es decir, a recibir la marca o estigma de 'pueblo guerrillero'; en otras palabras, a convertirse en un pueblo masacrable. El presente artículo intenta abordar esta (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Estética y cotidianidad en la vivienda vernácula Mexicana.Mauricio Velasco Avalos [Y.] Alma Pineda Almanza - 2021 - In Nicolás Amoroso, Olivia Fragoso Susunaga & Alejandra Olvera Rabadán (eds.), Lo estético en el arte, el diseño y la vida cotidiana. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, Azcapotzalco.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Creación e innovación como proceso evolutivo abierto en los mundos virtuales inmersivos.Iliana Hernández García & Raúl Niño Bernal Y. Jaime Hernández-García - 2016 - In Iliana Hernández García (ed.), Estética de los mundos posibles: inmersión en la vida artificial, las artes y las prácticas urbanas. Bogotá, D. C.: Pontificia Universidad Javeriana-Bogotá.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Synthetic Health Data: Real Ethical Promise and Peril.Daniel Susser, Daniel S. Schiff, Sara Gerke, Laura Y. Cabrera, I. Glenn Cohen, Megan Doerr, Jordan Harrod, Kristin Kostick-Quenet, Jasmine McNealy, Michelle N. Meyer, W. Nicholson Price & Jennifer K. Wagner - 2024 - Hastings Center Report 54 (5):8-13.
    Researchers and practitioners are increasingly using machine‐generated synthetic data as a tool for advancing health science and practice, by expanding access to health data while—potentially—mitigating privacy and related ethical concerns around data sharing. While using synthetic data in this way holds promise, we argue that it also raises significant ethical, legal, and policy concerns, including persistent privacy and security problems, accuracy and reliability issues, worries about fairness and bias, and new regulatory challenges. The virtue of synthetic data is often understood (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  47
    AI Surveillance during Pandemics: Ethical Implementation Imperatives.Carmel Shachar, Sara Gerke & Eli Y. Adashi - 2020 - Hastings Center Report 50 (3):18-21.
    Artificial intelligence surveillance can be used to diagnose individual cases, track the spread of Covid‐19, and help provide care. The use of AI for surveillance purposes (such as detecting new Covid‐19 cases and gathering data from healthy and ill individuals) in a pandemic raises multiple concerns ranging from privacy to discrimination to access to care. Luckily, there exist several frameworks that can help guide stakeholders, especially physicians but also AI developers and public health officials, as they navigate these treacherous shoals. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  29.  23
    The Spawns of Creative Behavior in Team Sports: A Creativity Developmental Framework.Sara D. L. Santos, Daniel Memmert, Jaime Sampaio & Nuno Leite - 2016 - Frontiers in Psychology 7.
  30. Política y comunidad de indagación.Victoria Falke, Julián Macías & Mayra Muñoz Y. Gabriel Vinazza - 2020 - In Julián Macías & Florencia Sichel (eds.), En busca del sentido: cruces entre filosofía, infancia y educación. [Buenos Aires?]: TeseoPress Design.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  33
    Las "cárceles del capital humano": trabajo y vidas precarias en la juventud universitaria.David Muñoz-Rodríguez & Antonio Santos Ortega - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:59-78.
    En los últimos treinta años se ha transitado desde una concepción del capital humano como una macromagnitud económica a una idea de capital humano corporeizada en el individuo. Hemos asistido a una progresiva infiltración de dicha ideología del capital humano también en la vida de la juventud precaria. Nos centramos aquí en los jóvenes universitarios, para quienes el capital humano, ya de forma hegemónica, dirige y marca sus recorridos laborales y vitales. El análisis de los discursos de estos jóvenes nos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  32. Science as a Communicative Mode of Life.Jaime Nubiola & Sara Barrena - 2014 - In Sørensen Torkild Thellefsen and Bent (ed.), The Peirce Quote Book: Charles Sanders Peirce in His Own Words. Mouton de Gruyter. pp. 437-442.
    "I do not call the solitary studies of a single man a science. It is only when a group of men, more or less in intercommunication, are aiding and stimulating one another by their understanding of a particular group of studies as outsiders cannot understand them, that call their life a science”. (MS 1334: 12–13, 1905). This beautiful quotation from Charles S. Peirce comes from his “Lecture I to the Adirondack Summer School 1905” and was catalogued as MS 1334 (Robin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33. Translating Charles S. Peirce’s Letters: A Creative and Cooperative Experience.Jaime Nubiola & Sara Barrena - 2018 - In E. B. Ghizzi (ed.), Sementes de Pragmatismo na Contemporaneidade: Homenagem a Ivo Assad Ibri. Editora FiloCzar.
    In this article we wish to share the work in which the Group of Peirce Studies of the University of Navarra has been involved since 2007: the study of a very interesting part of the extensive correspondence of Charles S. Peirce, specifically, his European letters. Peirce wrote some of these letters over the course of his five trips to Europe (between 1870 and 1883), and wrote others to the many European scientists and intellectuals he communicated with over the course of (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    ¿Qué es alienación? Perspectivas para la actualización de un concepto del pensamiento social crítico.Fernando Forero Pineda - 2021 - Praxis Filosófica 52:203-224.
    Este artículo vuelve sobre el clásico y complejo concepto de alienación y se propone contribuir a elaborarlo para la filosofía social actual. La idea es ir articulando las propuestas sobre la alienación que han elaborado Rahel Jaeggi y Axel Honneth, desarrolladas a partir de un filósofo presuntamente ajeno a la teoría crítica, a saber, Martín Heidegger, e irnos desligando de estos autores a medida que vamos perfilando el concepto. Pretendemos ofrecer un análisis estructural del concepto que permita identificar ciertos rasgos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Las respuestas académicas a la objeción de apraxia.Christian F. Pineda-Pérez - 2018 - Praxis Filosófica 46:221-42.
    En este artículo reconstruyo y analizo las respuestas de los escépticos académicos a la objeción de apraxia. Esta objeción afirma que el escepticismo es una doctrina imposible de practicar puesto que sus tesis conducen a la apraxia, esta es, un estado de privación o imposibilidad de acción. Las respuestas a la objeción se dividen en dos clases. La primera prueba que el asentimiento no es una condición necesaria para realizar acciones, por lo que la recomendación escéptica de suspender global y (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  18
    El Grupo de Estudios Peirceanos de la Universidad de Navarra.Sara Barrena & Jaime Nubiola - 2002 - Anuario Filosófico:803-815.
    In this report the history and main activities of the Grupo de Estudios Peirceanos at the University of Navarra is presented. It was created in 1994 to promote the study of the work of Charles S. Peirce (1839-1914), especially in Spain and in the Spanish-speaking countries. An outstanding result of the work of this group is the massive installment in the web of Peirce's texts translated into Spanish.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  35
    When Meaning Is Not Enough: Distributional and Semantic Cues to Word Categorization in Child Directed Speech.Feijoo Sara, Muñoz Carmen, Amadó Anna & Serrat Elisabet - 2017 - Frontiers in Psychology 8.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    Evaluating Fractional PID Control in a Nonlinear MIMO Model of a Hydroelectric Power Station.O. A. Rosas-Jaimes, G. A. Munoz-Hernandez, G. Mino-Aguilar, J. Castaneda-Camacho & C. A. Gracios-Marin - 2019 - Complexity 2019:1-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Tiempo e historia: Contribución a una filosofía social crítica.Fernando Forero Pineda - 2020 - Praxis Filosófica 50:121-140.
    Con recurso a las filosofías de Heidegger y Gadamer, a las que ponemos a hablar con la teoría crítica, este artículo vuelve sobre el diálogo entre filosofía e historia. Cuando se leen estos dos autores en contraste con esa otra corriente de pensamiento, empiezan a hallarse resonancias e implicaciones mutuas, así como también las divergencias que se presentan. Desde esta confrontación pretendemos acceder a una consideración del tiempo y de la historia que permita elaborar desde allí una filosofía crítica. El (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  11
    Anotaciones Sobre Una Posible Fundamentación de la Ética En Ser y Tiempo de Martin Heidegger.Ivan Alexander Muñoz - 2011 - Praxis Filosófica 31:99-108.
    Los intentos de descubrir una ética o un fundamento de ésta en Ser y tiempo de Martin Heidegger son la mayoría de veces infructuosos debido al poco espacio que Heidegger le dedica al tema del “otro“ en su parte “positiva“, lo que le ha valido a éste no pocos reproches. Quienes vislumbran aquí una ética se podrían agrupar en tres: Los que ven una ética negativa (al modo de la teología negativa), los que centran su exposición en el concepto de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  41.  13
    La espiritualidad jesuita como clave de lectura del Barroco hispano-americano.Miguel Ángel Villamil Pineda & Wilson Hernando Soto Urrea - 2024 - Endoxa 53.
    Los análisis del Barroco Hispano-Americano suelen pasar por alto que varios representantes de este movimiento fueron educados a la luz de la espiritualidad de la Contrarreforma, desarrollada particularmente por la Compañía de Jesús. La cuestión que nos ocupa es saber si esta espiritualidad sólo reacciona «contra» la Reforma y la Modernidad, o si introduce inflexiones novedosas que permitan comprenderla como el ejercicio de una acción comprometida «con» un proyecto moderno alternativo. Nuestra hipótesis es que, frente al espíritu de la modernidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Lógica, retórica, lenguaje: introducción para juristas a la filosofía del lenguaje del siglo XXI.Jaime Nubiola - 2016 - Intuición 2 (1):1-13.
    El artículo da noticia del marco de la discusión contemporánea acerca del lenguaje en el ámbito angloamericano, con el objetivo de lograr una mejor comprensión del trabajo en torno al lenguaje que viene desarrollándose en los últimos años. Se ofrece un breve panorama histórico de la filosofía del lenguaje de la primera mitad del siglo XX que se centró particularmente en la lógica y de describe la transformación pragmatista de la filosofía del lenguaje acaecida en las últimas décadas, para finalmente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. The Reception of Peirce in Spain and the Spanish Speaking Countries.Sara Barrena & Jaime Nubiola - 2014 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 6 (1).
    A surprising fact about the Hispanic philosophical historiography2 of the 20th century is its almost complete ignorance of the American philosophical tradition. This disconnect is even more surprising when one takes into account the striking affinities between the topics and problems treated by the most relevant Hispanic thinkers (Unamuno, Ortega, Vaz Ferreira, Ferrater Mora, Xirau) and the central questions raised in the most important native current of American thought in the late 19th and 20th centuries, pragmatism. In recent years there (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  12
    La activación del aprendizaje a partir de la experiencia del asombro: el sublime cognitivo.Sara Battista - 2024 - Aisthesis 75:334-352.
    Este ensayo busca definir una vertiente de la categoría estética de lo sublime: lo sublime cognitivo. La finalidad es presentarla en el ámbito de la educación infantil, como una experiencia que genera una nueva relación con el mundo a partir de la emoción del asombro ante la realidad. Desde esta perspectiva pedagógica, este estudio se centra especialmente en los espacios ficticios de los juegos y de los cuentos infantiles, en tanto que, en ellos, el aprendizaje se lleva a cabo a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  58
    Historicidad como experiencia fundamental en ser Y tiempo de Martin Heidegger.Enrique V. Muñoz Pérez - 2016 - Alpha (Osorno) 43:271-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  17
    Gobernanza, ciencia, tecnología y política: trayectoria y evolución.Emilio Muñoz - 2005 - Arbor 181 (715):287-300.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  30
    Notas sobre el "primum cognitum" en Cayetano y su vínculo con la metafísica.Ceferino Muñoz - 2015 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 32 (1):127-142.
    Cayetano tuvo un papel protagónico en los debates intelectuales de su época (s. XVI), destacándose como un auténtico adalid del tomismo; inclusive muchas de sus tesis pasaron a formar parte de tal doctrina, las cuales –a veces matizadas y otras no tanto– perviven hasta nuestros días. Entre los diversos temas que afrontó se destaca su particular noción de primum cognitum. Aquí, partimos del hecho de que la tradición tomista no ha visto mayores inconvenientes en equiparar lo que entienden Cayetano y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  35
    Epistemological knots for a history of the resistances of Southern feminisms.Mariana Guerra Pérez & Mariana Alvarado - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230105.
    Este texto se sitúa en la juntura de los feminismos del sur que señalaron el encubrimiento de la heterogeneidad de las mujeres indo-afro-latino-americanas. Desde las cadencias y los ritmos de las voces de mujeres de Nuestra América cuyos saberes interrumpen, disrumpen e intervienen muestra que los problemas del feminismo blanco burgués del norte no son los de todas las mujeres puesto que algunas mujeres escapan a la fragilidad femenina que justifica el paternalismo y los micromachismos dentro y fuera de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  21
    La llegada de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl a la Casa de los Expósitos, Hospital de las Cinco Llagas y Hospicio Provincial de Sevilla, en el siglo XIX.Mª del Carmen Giménez Muñoz - 2023 - Isidorianum 14 (27):189-211.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Promises and pitfalls of preimplantation genetic testing for polygenic disorders: a narrative review.Jaime Roura-Monllor, Zachary Walker, Joel Michael Reynolds, Greysha Rivera-Cruz, Avner Hershlag, Gheona Altarescu, Sigal Klipstein, Stacey Pereira, Gabriel Lázaro-Muñoz, Shai Carmi, Todd Lencz & Ruth Bunker Lathi - 2024 - Fands Reviews 6 (1).
    Preimplantation genetic testing for polygenic disorders (PGT-P) has been commercially available since 2019. PGT-P makes use of polygenic risk scores for conditions which are multifactorial and are significantly influenced by environmental and lifestyle factors. If current predictions are accurate, then absolute risk reductions range from about 0.02% to 10.1%, meaning that between 10 and 5,000 in vitro fertilization patients would need to be tested with PGT-P to prevent one offspring from becoming affected in the future, depending on the condition and (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 975